• 24 horas online.
  • Santiago de Chile
  • contacto@laboratorioconsultores.cl
Laboratorio Consultores
  • Inicio
  • Cursos Disponibles
  • Asesorías
    • Norma ISO 15189
    • Norma ISO 9001
  • Actualidad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Alumnos
  • Inicio
  • Cursos Disponibles
  • Asesorías
    • Norma ISO 15189
    • Norma ISO 9001
  • Actualidad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Alumnos

Metrología para el Laboratorio Clínico

Profesores
BQ. Roberto Carboni
Categoría:
Control de Calidad para el Laboratorio Clínico / Gestión de Calidad /
Consultar

Consultar

1 Alumnos
Duración: 20 horas - 9 Temas
Clases: E Learning
Video: 4 Videos
Certificado de aprobación al final del curso

OBJETIVO

El objetivo de este curso Metrología para el Laboratorio Clínico, es compartir con los alumnos los conceptos básicos, teóricos y prácticos de metrología, que serán útiles en la ejecución de las mediciones instrumentales y analíticas, la cuantificación del error asociado, los métodos de calibración y los requisitos de trazabilidad e incertidumbre que son necesarios para una adecuada aplicación en la rutina del control de calidad de los procesos analíticos. 

La actividad consta de 9 Temas distribuidos en 3 Capítulos. Cada Tema se encuentra tratado en un documento en formato pdf el cual contiene los aspectos teóricos, ejemplos y ejercicios cuando corresponde. Este documento es fundamental para el desarrollo del curso y debe ser estudiado por el alumno en forma detenida. Como se muestra en el programa adjunto, el curso está apoyado en 4 videos en los que en forma complementaria tratan en forma visual los temas indicados.   

REQUISITOS

  • Idealmente poseer formación en el área de laboratorios clínicos – banco de sangre – anatomía patológica – citología.
  • Disponer de Clave de Usuario y Contraseña
  • Disponer de un computador o dispositivo móvil con acceso a internet
  • Manejo básico de Excel

¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?

  • El curso está dirigido a Jefes de Laboratorio, Encargados de Calidad, Profesionales y Técnicos del laboratorio clínico público y privado, con responsabilidad en la gestión de instrumentos y métodos analíticos. Satisface los requisitos metrológicos relacionados con las mediciones y el control de calidad incluidos en los modelos de gestión de la calidad ISO 15189, ISO 9001, CAP Laboratory Accreditation Program. o en los Manuales del Sistema Nacional de Acreditación de Laboratorios Clínicos. MINSAL.

METODOLOGIA CURSO ONLINE

  • En esta modalidad, el curso es una actividad libre, de tipo individual. La plataforma mantiene abierto el curso para el estudiante durante un periodo de tiempo determinado. (30 días) por medio de una clave personal. Al cabo de ese tiempo se cierra el acceso. El alumno es responsable de administrar su tiempo para completar las actividades y evaluaciones.
  • El curso está instalado en la plataforma Moodle, amigable y de amplia difusión. http://www.laboratorioconsultores.com/moodle27/  
  • Se dispone de un video de bienvenida y de un Manual del Alumno para el uso de la plataforma
  • Cada módulo está constituido por documento en formato pdf que contiene los aspectos teóricos, ejercicios de demostración y ejercicios para desarrollar, cuando aplica y una serie de documentos de consulta y de apoyo al tema tratado. Adicionalmente el programa cuenta con cuatro videos de una hora de duración, que complementan en forma visual los temas tratados.
  • Cada Tema (9) es evaluado por medio de un cuestionario de tipo preguntas – alternativas. Cada respuesta se puede intentar nuevamente si es equivocada, pero el puntaje disminuye 33% por cada intento fallido
  • El cuestionario completo puede ser efectuado hasta en tres oportunidades
  • La aplicación del cuestionario no tiene tiempo límite
  • El cuestionario puede incluir preguntas que requieren desarrollo matemático, el cual puede requerir el uso de una planilla Excel o una calculadora, además de un cierto tiempo
  • El resultado final del cuestionario corresponde al promedio de los tres intentos.
  • La certificación se aplica como aprobación con un resultado promedio mayor a un 60% y de participación con un resultado menor.

PROGRAMA

Tema 1 De la medida a la desviación estándar

TEMA 1A Contenido
Lecture
• Concepto de metrología • Vocabulario Internacional de Metrología • Conceptos fundamentales y generales - términos asociados • La medición en el estudio de sistemas biológicos • Magnitudes fundamentales. Magnitudes derivadas
TEMA 1B Contenido
Lecture
• Principio de medida. Método de medida. • Procedimiento de medida • Las cifras significativas en la medición • Manejo de cifras significativas en los cálculos • Redondeo de números. • Error de escala
Video Complementario Tema 1A y 1B  
Video
TEMA 1C Contenido
Lecture
• La Variabilidad en los procesos. • Error de una medición. Error de una medida • Algunas consideraciones sobre la Distribución Normal • Propiedades de la Distribución Normal • Desviación estándar. Cálculo de la desviación estándar. • Desviación estándar en Excel • Como interpretar el valor obtenido de la desviación estándar

Tema 2 Del Test de Dixon al concepto de Trazabilidad

TEMA 2A Contenido
Lecture
• Tratamiento de valores aberrantes. Test de Dixon • Coeficiente de variación • Obtención experimental de la precisión • Repetibilidad. Precisión intermedia. Reproducibilidad • Consideraciones respecto a la precisión • Conclusiones respecto a la variabilidad
Video complementario Tema 1C y 2A  
Video
TEMA 2B Contenido
Lecture
• Error sistemático. • Veracidad de medida. • Valor verdadero convencional • Sesgo • Causas de errores sistemáticos. • Tipos de errores sistemáticos
TEMA 2C Contenido
Lecture
• Calibración • Sensibilidad analítica • Trazabilidad
Video complementario Tema 2B y 2C  
Video

Tema 3 Material de referencia certificado a Incertidumbre de medida

TEMA 3A Contenido
Lecture
• Material de referencia certificado • JCTLM • Estimación del error sistemático con material de referencia • Cálculo del Sesgo • Estimación del error sistemático por comparación de procedimientos de medida • Análisis de una regresión en Excel • Estimación del sesgo por ejercicio de verificación con CLSI EP15A3
TEMA 3B Contenido
Lecture
• Gráficos de comparación de procedimientos • Estimación del error sistemático por comparación interlaboratorios • Error de Medida • Error Total de Medida
TEMA 3C Contenido
Lecture
• Error Tolerable Máximo - ETMax. • Requisito de Calidad • Estrategia para seguir • Desempeño analítico • Incertidumbre de la medición • Componente imprecisión - incertidumbre del calibrador - sistemático • Cálculo de incertidumbre combinada • Cálculo de Incertidumbre según Guía NORDTEST • Límites de incertidumbre de medida
Video complementario Temas 3A, 3B y 3C  
Video

Evaluacion

Cada tema considera una evaluacion especifica que debe ser efectuada siguiendo las instrucciones
Test
• Cada Tema es evaluado por medio de un cuestionario de tipo preguntas – alternativas. • Cada respuesta se puede intentar nuevamente si es equivocada, pero el puntaje disminuye 33% por cada intento fallido. • El cuestionario completo puede ser efectuado hasta en tres oportunidades. • La aplicación del cuestionario no tiene tiempo límite. • El cuestionario puede incluir preguntas que requieren desarrollo matemático, el cual puede requerir el uso de una planilla Excel o una calculadora, además de un cierto tiempo. • El resultado final del cuestionario corresponde al promedio de los tres intentos. • La certificación se aplica como aprobación con un resultado promedio mayor a un 60% y de participación con un resultado menor.

Acerca de los Profesores

BQ. Roberto Carboni
Bioquímico: Universidad de Chile. Master: Gestión de Calidad Total. (EOI) Escuela de Organización Industrial, España. Magister en Administración, Universidad Diego Portales Chile. Master Business Administration MBA, (ESERP) Escuela Superior de Negocios Barcelona España. Master en Dirección General, Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad de Barcelona. España.

Consultar

1 Alumnos
Duración: 20 horas - 9 Temas
Clases: E Learning
Video: 4 Videos
Certificado de aprobación al final del curso

Categoría de Cursos

  • Administracion
  • Control de Calidad para el Laboratorio Clínico
  • Gestión de Calidad
  • Sistemas de Gestión Administrativa

Otros Cursos

  • Introducción a la Norma ISO 9001.2015 Consultar
  • Curso Control Documental Consultar
  • Control de Calidad en el Laboratorio Clínico Consultar
  • Estadística para el Laboratorio Clínico Consultar
  • Metrología para el Laboratorio Clínico Consultar

Archivos

  • julio 2021
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Roberto Carboni
  • Introducción a la Norma ISO 9001.2015
  • Curso Control Documental
  • Control de Calidad en el Laboratorio Clínico
Logo del pie de página
Copyright; 2021 Laboratorio Consultores, Todos los Derechos Reservados.
  • Inicio
  • Cursos Disponibles
  • Actualidad
  • Contacto
  • Alumnos
Buscar